Introducción

Las cláusulas suelo son acuerdos contractuales que las entidades bancarias suelen incluir en los contratos de préstamo hipotecario que firman con sus clientes. Estas cláusulas establecen un límite mínimo al interés, impidiendo que los precios bajen por debajo de ese límite. En los últimos años, la jurisprudencia ha determinado que estas cláusulas son abusivas, por lo que los bancos han tenido que devolver el dinero cobrado indebidamente a sus clientes. Si has sido víctima de una cláusula suelo, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta para recuperar el dinero de manera eficiente. A continuación, vamos a explorar estos aspectos clave.

1. Estudia tu contrato hipotecario

Es importante que estudies con detalle tu contrato hipotecario para determinar si hay una cláusula suelo incluida. Si es así, necesitas tener en cuenta varios aspectos: el porcentaje de interés mínimo establecido por la cláusula, la fecha de firma del contrato y el importe total del préstamo. Esta información te será de utilidad para determinar si has sido víctima de una cláusula abusiva.

2. Calcula el importe cobrado indebidamente

Una vez que hayas determinado que tu contrato contiene una cláusula suelo abusiva, necesitas calcular el importe que has pagado indebidamente a la entidad bancaria. Para ello, debes determinar el periodo de tiempo en el que has estado pagando el precio mínimo establecido por la cláusula suelo. Después, calcula la diferencia entre el precio mínimo establecido por la cláusula y el precio real que habrías pagado sin la cláusula. Esta diferencia es el importe que debes reclamar a la entidad bancaria.

Recomendamos leer:  ¿Qué es el protocolo familiar en las sociedades mercantiles? | vBlog AOB Abogados

3. Presenta una reclamación

Una vez que hayas calculado el importe que debes reclamar a la entidad bancaria, debes presentar una reclamación. Esta reclamación debe incluir toda la información que has recopilado sobre el contrato hipotecario y la cláusula suelo, así como el cálculo del importe que debes reclamar. En algunos casos, puedes presentar una reclamación directamente a la entidad bancaria o usar los servicios de un abogado.

4. Considera presentar una demanda judicial

Si la entidad bancaria no responde a tu reclamación o no te ofrece una solución satisfactoria, puedes considerar presentar una demanda judicial. Esta demanda deberá incluir toda la información y documentación que has recopilado sobre el contrato y la cláusula suelo. También debes incluir un cálculo detallado del importe que debes reclamar. Esto te ayudará a demostrar que tu reclamación es legítima y a recuperar el dinero de manera eficiente.

Conclusion

Las cláusulas suelo son contratos abusivos que impiden que los precios bajen por debajo de un cierto límite. Si has sido víctima de una cláusula suelo, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta para recuperar el dinero que te corresponde. Primero, debes estudiar tu contrato hipotecario para determinar si contiene una cláusula suelo abusiva. Después, debes calcular el importe cobrado indebidamente. Luego, debes presentar una reclamación a la entidad bancaria y, si no obtienes una solución satisfactoria, considerar presentar una demanda judicial. Si sigues estos pasos, podrás recuperar el dinero de manera eficiente.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar